Checklist para elegir envases sostenibles en tu negocio de hostelería

La hostelería está experimentando un cambio profundo. Los clientes no solo buscan una buena comida o un servicio rápido, también valoran la sostenibilidad. Cada vez más personas prefieren bares, restaurantes, cafeterías o caterings que demuestran un compromiso real con el medio ambiente. En este contexto, elegir envases sostenibles ya no es una opción: es una necesidad para diferenciar tu negocio, cumplir con la normativa y fidelizar a un público consciente.
Pero, ¿cómo saber cuáles son los envases adecuados para tu negocio? Para ayudarte, hemos preparado un checklist completo que cubre todo lo que debes tener en cuenta antes de elegir.
1. Comprueba las certificaciones de sostenibilidad
Un envase puede parecer “eco” por su aspecto, pero lo realmente importante es que esté respaldado por certificaciones reconocidas. Estas son las más relevantes en hostelería:
-
EN 13432: garantiza que un producto es compostable en condiciones industriales.
-
OK Compost Home / Industrial: certifica que un envase se degrada en compostaje doméstico o industrial en un tiempo limitado.
-
FSC / PEFC: aseguran que los envases de cartón o madera proceden de bosques gestionados de forma sostenible.
-
Certificados de contacto alimentario: imprescindibles para garantizar la seguridad en productos que estarán en contacto con la comida.
Siempre pide a tu proveedor pruebas de estas certificaciones. Esto no solo aporta confianza, también evita problemas legales y demuestra a tus clientes que eliges productos responsables.
2. Analiza los materiales más adecuados para tu negocio
Cada material sostenible tiene características distintas. Conocerlos te permitirá elegir los más prácticos según tu menú y el tipo de servicio que ofrezcas.
-
Bagazo de caña de azúcar: resistente, compostable y soporta altas temperaturas. Perfecto para platos calientes, delivery y take away.
-
PLA (bioplástico a base de almidón de maíz): transparente y ligero, ideal para bebidas frías y ensaladas. No resiste altas temperaturas.
-
Cartón reciclado: económico, versátil y muy valorado por los consumidores. Se utiliza para cajas, bandejas y envases de comida rápida.
-
Bambú y madera: naturales y biodegradables, perfectos para cubiertos, pajitas o accesorios de presentación.
-
Otros materiales innovadores: hojas de palma prensada o fibras vegetales que aportan un toque diferencial en eventos y caterings.
Evalúa no solo el coste, sino también la experiencia de uso. Un envase que se ablanda con líquidos o no mantiene la temperatura puede arruinar la calidad de tu servicio.
3. Verifica que sean funcionales para tu menú
No todos los envases compostables cumplen con las mismas funciones. Hazte estas preguntas antes de comprar:
-
¿Soporta líquidos, salsas y grasas sin deformarse?
-
¿Resiste microondas o congelación?
-
¿Mantiene la comida caliente durante el reparto a domicilio?
-
¿Es seguro para bebidas frías y calientes?
Este paso es clave en hostelería. Por ejemplo, un restaurante de comida rápida no tendrá las mismas necesidades que un negocio de catering de eventos.
4. Evalúa el impacto en la imagen de tu negocio
Hoy más que nunca, los envases son parte de la experiencia del cliente. Usar envases sostenibles transmite valores de responsabilidad y respeto por el planeta.
Además, se convierten en una herramienta de marketing silenciosa pero poderosa: muchos clientes se sienten orgullosos de consumir en locales que cuidan el medio ambiente, lo que genera recomendaciones y fidelización. Un simple vaso compostable puede ser un mensaje: “Nos importa el planeta tanto como nuestros clientes”.
5. Compara a los proveedores
Un buen envase depende de un buen proveedor de productos biodegradables y compostables. Antes de decidirte, revisa:
-
¿Ofrece certificaciones verificables?
-
¿Cuenta con un catálogo amplio para cubrir todas tus necesidades?
-
¿Dispone de stock estable y entregas rápidas?
-
¿Los precios son competitivos al por mayor?
-
¿Ofrece asesoramiento personalizado según tu tipo de negocio?
En Envagreen trabajamos con un catálogo de más de 500 referencias certificadas y ofrecemos un servicio de asesoramiento para negocios de hostelería que quieren hacer la transición a envases sostenibles sin complicaciones.
6. Asegúrate de la correcta gestión de residuos
Tan importante como elegir envases compostables o biodegradables es garantizar que se gestionan de manera adecuada. No basta con usarlos: hay que desecharlos correctamente.
Informa a tu equipo y, si es posible, también a tus clientes sobre:
-
Qué envases deben ir al contenedor de orgánicos.
-
Cuáles pueden reciclarse en papel/cartón.
-
Qué productos requieren compostaje industrial.
La sostenibilidad no termina en la compra, continúa en el ciclo de vida del envase.
7. Ten en cuenta la normativa vigente
En la Unión Europea y en España existen normativas estrictas para reducir el plástico de un solo uso (como la Directiva SUP). Usar envases sostenibles no solo es una elección ética, también ayuda a cumplir con la legislación y evitar sanciones.
Mantente informado sobre cambios en la normativa y asegúrate de que tu proveedor actualiza su catálogo según estas regulaciones.
La sostenibilidad como estrategia de negocio
Adoptar envases sostenibles en hostelería no es solo una moda, es una estrategia que aporta beneficios en múltiples niveles:
-
Cumples con la normativa ambiental.
-
Reduces tu impacto ecológico.
-
Refuerzas la imagen de tu negocio.
-
Mejoras la experiencia de tus clientes.
Con este checklist podrás evaluar paso a paso qué envases se ajustan mejor a tu negocio y elegir un proveedor de confianza que te acompañe en la transición.
Si estás listo para dar el salto hacia la sostenibilidad, descubre el catálogo completo de soluciones en Envagreen.