Cómo elegir envases compostables para delivery: Guía para restaurantes

En un mundo donde los consumidores priorizan la sostenibilidad, elegir envases delivery compostables se ha convertido en una ventaja competitiva para los restaurantes sostenibles. Los envases no solo deben ser ecológicos, sino también funcionales para garantizar que la comida a domicilio llegue en perfectas condiciones. En esta guía, te explicamos cómo seleccionar envases compostables que resistan líquidos, mantengan el sellado hermético y aseguren un transporte seguro.
Resistencia a líquidos: Clave para evitar derrames
Los envases compostables para delivery deben soportar salsas, caldos y bebidas sin filtraciones. Materiales como el bagasse (residuo de caña de azúcar) y el PLA (ácido poliláctico derivado del maíz) son ideales por su capacidad para contener líquidos sin deformarse. Por ejemplo, los tazones de bagasse son resistentes a grasas y líquidos calientes, mientras que los vasos de PLA con revestimiento vegetal evitan fugas.
Consejo práctico: Realiza pruebas con diferentes alimentos líquidos para asegurarte de que los envases mantengan su integridad durante al menos 30-60 minutos.
Sellado hermético: Garantía de frescura y seguridad
Un sellado hermético es esencial para preservar la temperatura y el sabor de los alimentos. Busca envases compostables con tapas ajustables o sistemas de cierre seguro, como las tapas de fibra de caña con pestañas entrelazadas. Algunos envases incluyen válvulas de vapor para evitar que la condensación ablande los alimentos, como en el caso de las ensaladas o platos al vapor.
Ejemplo de éxito: Un restaurante en Madrid redujo las quejas por pérdida de frescura en un 40% al implementar envases con sellado hermético de caña de azúcar.
Transporte seguro: Protegiendo tus platos durante el reparto
Los envases deben ser ligeros pero resistentes a golpes y apilamiento. Opta por diseños con bases antideslizantes y bordes reforzados. Las bandejas compostables de fibra de madera, por ejemplo, son ideales para platos pesados, mientras que las cajas plegables de bagasse facilitan el almacenamiento y reducen el espacio en los repartos.
Dato clave: Los envases con compartimentos internos evitan que los alimentos se mezclen durante el transporte, mejorando la experiencia del cliente.
Materiales compostables recomendados para delivery
-
Bagasse: Ideal para sopas, guisos y platos calientes.
-
PLA: Perfecto para vasos y envases de ensaladas.
-
Fibra de caña de azúcar: Resistente a grasas y microondas.
-
Papel reciclado con revestimiento vegetal: Para sandwiches y alimentos secos.
Certificaciones que debes buscar en envases compostables
Asegúrate de que los envases tengan certificaciones como EN 13432 (compostabilidad industrial) o OK Compost HOME (compostaje doméstico). Estas garantizan que los materiales se descompondrán en abono orgánico sin dejar residuos tóxicos.
Cómo comunicar tu compromiso ecológico a los clientes
Incluye mensajes en los envases como "100% compostable: ¡Cuida el planeta mientras disfrutas tu comida!" o vincula códigos QR que dirijan a información sobre cómo compostar. Esto no solo refuerza tu imagen como restaurante sostenible, sino que también educa a los clientes.
El futuro del delivery es sostenible
Elegir envases delivery compostables que combinen resistencia, sellado hermético y seguridad en el transporte no solo reduce tu huella ambiental, sino que también eleva la satisfacción del cliente. En Envagreen, ofrecemos soluciones personalizadas para que tu negocio lidere el cambio hacia un delivery ecológico y eficiente.
¿Listo para dar el paso? Descubre nuestra gama de envases compostables diseñados para resistir los desafíos de la comida a domicilio y únete a la revolución verde.